¿QUÉ ES UN RENDER?

La palabra “render” tiene su origen en el idioma inglés. Proviene del verbo “to render”, que en español se traduce como “rendir” o “hacer”. En el contexto de la informática gráfica y el diseño, el término “render” se utiliza para referirse al proceso de generar una imagen o animación a partir de un modelo tridimensional o una escena virtual.

Concepto en la arquitectura y diseño

Un render en arquitectura y diseño es una representación visual generada por computadora que muestra cómo se verá un proyecto antes de ser construido. Utilizando software especializado, se crea una imagen realista con texturas, colores, iluminación y sombras precisas. El render ayuda a los profesionales y clientes a visualizar el proyecto final, tomar decisiones informadas y realizar ajustes antes de comenzar la construcción. Es una herramienta invaluable para comunicar y comprender cómo lucirá el proyecto una vez terminado.

Algunos renders de Arqydiseño

¿Cuál es el costo de un render?

El costo de un render puede variar dependiendo de varios factores, como la complejidad del proyecto, la calidad deseada, el tiempo requerido para su realización y la experiencia del profesional o estudio de renderización.

– El costo de un render en el mercado está entre 50 a 110 USD. Este valor lo definen las empresas dedicadas a la visualización 3D que están en el mercado de renders para arquitectura.

Inicia tu proyecto al mejor precio con Arqydiseño

Cómo hacemos en Arqydiseño

EN 4 SIMPLES PASOS
1

En primer lugar, brindamos apoyo en el proceso de la idea, ya que a partir de sus diagramas o bocetos iniciales los transformamos en la idea principal para iniciar con el diseño arquitectónico

2

Una vez que los objetivos de la imagen están claros, aportamos nuestro conocimiento para recrearla de manera llamativa y representativa de sus ideales.

3

Después de tener el concepto de la idea, procedemos a darle vida y recrearla utilizando materiales que nos ayudan a visualizar el color y las dimensiones del espacio final.

4

Finalmente, teniendo esta imagen realista del proyecto o idea, se presentan oportunidades para realizar correcciones que permiten que la idea sea más precisa. Así, tenemos tres oportunidades para concretar lo que se quiere mostrar.

  • SketchUp: es un programa totalmente intuitivo para 3D y 2D. Es muy fácil de manejar y permite representar objetos en 3D, desde una casa sencilla hasta un edificio. Es muy profesional y cuenta con plugins realistas que se pueden exportar a otros programas.
  • Estudio Max 3DS:  es un programa específico para la creación de objetos tridimensionales. Se utiliza para realizar modelados en proyectos de arquitectura, como imágenes 3D realistas, renders 360 de interiores y renders 360 de exteriores.
  • AutoCAD: Es un programa utilizado para crear planos arquitectónicos en 2D y 3D. El 2D es ampliamente utilizado en arquitectura. En nuestro estudio, utilizamos este programa para crear planos arquitectónicos y estructurales. También se puede exportar a 3D y realizar renders.
  • Revit Con Revit: Podemos dimensionar un proyecto y crear planos arquitectónicos, estructurales y renders. Este programa nos permite generar renders interiores y exteriores, aunque no es posible crear renders 360 ni animaciones.

Un render animado es una secuencia de imágenes en movimiento generadas por computadora que se utilizan para crear una animación. A diferencia de un render estático, que es una sola imagen fija, un render animado permite visualizar cómo evoluciona y se transforma un objeto o escena a lo largo del tiempo.

En el contexto de la arquitectura y el diseño, un render animado puede ser utilizado para mostrar la progresión de un proyecto, desde su concepción hasta su finalización. Puede incluir elementos como cambios de iluminación, movimientos de cámara, transformaciones arquitectónicas y efectos visuales. Esto permite una comprensión más completa y dinámica del diseño y cómo se verá en diferentes situaciones o momentos del día.

diseño de ofcinas imagen realista.gif

¿Qué un render 360?

Un render 360 es una representación visual completa y envolvente de un entorno o escena generado por computadora. A diferencia de un render estándar, que muestra una vista limitada de un objeto o espacio, un render 360 captura la totalidad de la escena, permitiendo una experiencia inmersiva y panorámica.

Diseñamos su proyecto adaptándonos a sus necesidades y presupuesto.

Render planta tipo 3

Compartir

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Email
Phone
WhatsApp
WhatsApp
Phone
Email